Skip to content
Neuquen21

Neuquén tiene su colectivo ecológico

diciembre 16, 2020

Lo anunció el intendente de Neuquén Mariano Gaido. Se trata de un bus que funciona con combustibles alternativos. Lo incorpora la empresa Pehuenche al sistema público de transporte de la ciudad.

Neuquén tiene su primer colectivo ecológico
Compartí el artículo en tus redes

Neuquén tiene su colectivo ecológico. El intendente de la ciudad de Neuquén Mariano Gaido presentó la nueva unidad. Fue durante un acto en el Paseo de la Costa que compartió con el gobernador Omar Gutiérrez y autoridades de la empresa Scania Argentina. Se trata de una unidad de nueva generación que disminuye la contaminación ambiental a partir de la utilización de gas y biogás para su funcionamiento.

Neuquén tiene su colectivo ecológico. ¿De qué se trata?

Según explicó el intendente Gaido durante la presentación , el colectivo ecológico utiliza gas y biogás como combustible para su motor. Al respecto expresó: “Es un anuncio que habla de una ciudad moderna, y nosotros somos una ciudad moderna donde prestamos un servicio de transporte público en el que estamos trabajando para mejorar sustancialmente, y en este momento estamos desarrollando un proyecto para que, en marzo de 2021, podamos llevar adelante una licitación con un transporte público eficiente, cuidando la emisión de gases, cuidando el medio ambiente y a las generaciones futuras.”

Los beneficios ambientales del transporte amigable con el ambiente

Los vehículos de nueva generación que funcionan con gas y biogás son parte de una tendencia que avanza en el mundo. Aportan mejoras en el cuidado del ambiente y también, como consecuencia, en la salud pública. Muchos países, sobre todo en la unión europea y Estados Unidos (California), están reemplazando las unidades de sus sistemas de transporte público por utilitarios ecológicos.

¿Qué mejoran los colectivos ecológicos?

  • Aporta un impacto positivo inmediato sobre la calidad del aire además de mayor seguridad energética
  • Ayuda a la salud pública en general
  • Genera sólo entre el 5 y el 10 por ciento de las emisiones permitidas por las normas internacionales actuales
  • Produce entre el 20 y el 30 por ciento menos gases de efecto invernadero que los vehículos de gasolina
  • El biogás es una fuente de energía renovable
  • Menor contaminación auditiva. Se reduce la cantidad de ruido en un noventa por ciento
  • El GNC no contamina el agua subterránea
  • Aumenta considerablemente los costos en la ecuación económica para la prestación del servicio de transporte

Seguí leyendo sobre Neuquén Capital



Compartí el artículo en tus redes